Todo lo que debes saber para aprender a respirar mejor con la práctica del yoga
Nuestro cuerpo es un santuario que funciona gracias a la respiración. Una herramienta natural y milenaria que nos permite dar lo mejor de nosotros en la búsqueda de nuestro bienestar. Por ello, la respiración es muy importante en la práctica del yoga, ya que van entrelazados el uno al otro en perfecta sintonía. A través de los ejercicios de respiración consciente nuestro sistema respiratorio se activa óptimamente y con la frecuencia que la realicemos haremos que nuestros pulmones trabajen lo mejor posible. Por esa razón, hoy en Yoga Ecuánime Les Corts te traemos un artículo dedicado completamente a la respiración consciente en el yoga y a cómo lograr día a día los mejores resultados para nuestra salud física y mental. A continuación, tomo nota de nuestros importantes consejos.
¿Qué es la respiración consciente?
Muchas personas no saben cómo manejar correctamente la respiración. Por ejemplo, los especialistas en respiración afirman que entre el 30% y el 45% de las personas adultas suelen roncar con frecuencia mientras duermen por las noches. Este hecho se debe directamente al mal manejo de la respiración, la cual puede significar a la vez un problema adicional para los profesores de yoga. Por consiguiente, tener los pulmones obstruidos y respirar por la boca dificultarán tu inicio en el universo del yoga por lo que tendrás que empezar a trabajar tu respiración antes que nada.
La respiración consciente se obtiene gracias a la práctica de diversas técnicas que se aplican profundamente en el yoga. Es fundamental aprender a controlar la respiración, especialmente con la finalidad de ejecutar de la forma más efectiva los movimientos en el yoga, así podrás darle prioridad a las posturas del yoga sin tener que estar atento a saber cómo estamos respirando. Cuando tenemos una respiración plena trabajamos completamente el tórax, el ritmo respiratorio, los músculos abdominales, la columna vertebral y todo nuestro cuerpo en gran medida.
En consecuencia, la buena respiración va de la mano de nuestra atención a lo que nos dice el cuerpo. Las sensaciones, los dolores y malestares físicos en general, son una manifestación de nuestro cuerpo para que podamos responderle con acciones que le beneficien. Es por eso que tener una mente relajada y lejos del estrés producido por nuestro entorno ayudará significativamente a que encontremos la paz necesaria para empezar a respirar de forma consciente. No olvides que la respiración es una herramienta importante que ayuda a combatir la ansiedad y estrés de manera efectiva, calmando el sistema nervioso gracias al aire que inhalamos como una medicina natural. Recuerda que estar menos estresado también contribuye a que realicemos mejor las posturas y los ejercicios del yoga, que son los objetivos principales en el control de la respiración en su práctica.
Aprender a respirar mejor es posible
Respirar bien es una oportunidad importante para escuchar al cuerpo. Entonces aprender a dominar eficazmente la respiración profunda, la espiración y la inspiración, es fundamental para darle una mejor calidad a nuestra salud integral. A veces no tenemos en cuenta que la forma cómo tratamos a nuestro cuerpo tiene consecuencias directas en su metabolismo. Obviamente no basta con respirar bien para aliviar la ansiedad y el estrés. Por ello, es importante también tener pensamientos más positivos y aprender a vivir en armonía con uno mismo y con nuestro entorno. Todo esto es posible gracias al gran aporte de la práctica del yoga en nuestra rutina diaria que, tarde o temprano, nos permitirá encontrar el dominio de la respiración consciente.
Mente sana en cuerpo sano
Cuando sentimos algún tipo de dolor en el cuerpo existen métodos que ayudan a encontrar el alivio a través de la respiración. Tener una salud mental óptima junto al cuerpo sano y activo contribuye directamente a que desaparezcan los dolores físicos que tengamos. Lo más importante es aprender a escuchar como nuestro cuerpo nos dice cuando no está realmente bien. Ante ello debemos saber dedicarle más tiempo a nuestro cuerpo empezando con técnicas de sencillas técnicas de respiración consciente, enfocándonos en una inspiración y expiración profundas, desconectando de todo lo que gire a nuestro alrededor. Sin duda, un momento exclusivo para ti y tu alma donde cada respiración es un regalo inmenso para tu salud.
La respiración prânâyâma
Emplear la práctica de la respiración prânâyâma es más que un ejercicio de respiración, ya que nos brinda infinitos beneficios tanto a nivel orgánico y físico como también emocional y psicológico. La respiración prânâyâma se refiere a la modulación de la respiración, es decir al alargamiento de la misma que nos permite aumentar nuestra capacidad para introducir energía vital necesaria a nuestro cuerpo. Desde una perspectiva fisiológica, la manera más adecuada al respirar es cuando empujamos el abdomen hacia fuera durante la inhalación, así dejamos volver hacia dentro correctamente en la exhalación. Cabe resaltar que cuando inhalamos, el diafragma que se ubica entre los pulmones y el estómago se contrae, notablemente, permitiendo que el espacio en la cavidad torácica se agrande. De esta forma, entra más aire en los pulmones ayudando a que nuestro sistema respiratorio funcione a la perfección.
Inspiración y espiración
La respiración consciente funciona gracias a la inspiración y la espiración cuando se realizan plenamente. Por un lado, la inspiración nos ayuda a buscar nuestro lugar en el espacio. Así lo llenamos permitiendo que las células que están en nuestro cuerpo crezcan y se expandan adecuadamente. La inspiración nos cubre de energía, voluntad, agilidad y fortaleza. Recordar que el mundo que nos rodea es vital para realizar una inspiración correcta.
Por otro lado, la espiración nos permite conectar con el espacio interior, por lo que cuando la realizamos dejamos que los poros de la piel se lleven por la quietud y la paz. La espiración es un sinónimo de purificación, ya que nos sirve en gran medida para relajarnos por completo. De esta manera, liberamos nuestro mundo interno para expresarnos con total libertad.
Esperamos que con este post te hayamos ayudado a conocer los grandes beneficios de la respiración consciente en el yoga. Te invitamos a Yoga Ecuánime Les Corts para que cambies tus hábitos de vida y dejes atrás los malos pensamientos y energía negativa, emprendiendo juntos un viaje consciente hacia al maravilloso universo del yoga y la meditación. Nosotros estaremos encantados de guiarte en todo lo que necesites y siempre acompañados de una respiración consciente para ayudarte a mejorar tu salud y bienestar físico mental.
Somos Yoga Ecuánime, tu universo espiritual en la práctica del yoga en Barcelona Les Corts.
¡Namaste!