Todo lo que debes saber sobre los mantras en el yoga, qué son y cómo nos benefician
Mantras en el yoga: el yoga es una práctica milenaria que ofrece grandes bondades para las personas. Sin embargo, aunque no realices la práctica del yoga, es muy posible que hayas oído alguna vez hablar sobre la palabra OM. Una sílaba muy usada, conscientemente y a veces no, entre las personas cuando quieren recurrir a un momento de paz y meditación.Y, seguramente. te habrás preguntado muchas veces, ¿qué significa este sonido tan particular y con esa melodía tan característica? Pues debes saber que precisamente, la palabra OM es uno de los mantras más famosos y milenarios que existe en el mundo del yoga y la meditación. Una palabra en sánscrito que sirve para cantar, en voz alta o mentalmente, de forma reiterada para lograr una plena conexión con el yo interior, produciendo una vibración con efectos que se notan sobre el cuerpo, la mente y el espíritu. Por esta razón, hoy en Yoga Ecuánime, te traemos un artículo para contarte todo lo referente a los mantras y sus grandes beneficios para las personas que los ponen en práctica.
¿Qué es un mantra?
Primeramente, la palabra mantra proviene del sánscrito y está asociada a los escritos sagrados que provienen del Hinduismo. Por un lado, la palabra “man” tiene como significado la mente, mientras el sufijo “tra” alude al vehículo del pensamiento. Por ello, un mantra es un instrumento ideal para la meditación y que se utiliza, ya sea de forma grupal o individual, empleándose fundamentalmente en la práctica del yoga. Es necesario tener en cuenta que a través de la repetición del mantra se puede llegar a un estado de conciencia superior capaz de conectarse, completamente. con nuestro yo interior. Como citamos anteriormente, el mantra OM es el más conocido por las personas y es el que se canta al inicio y al final de las sesiones de yoga. Su significado está asociado al sonido del universo y mediante su canto nos podemos sintonizar enteramente con él. Cantar un mantra nos lleva a un estado pleno de concentración y paz.
¿Cómo nos benefician los mantras?
Al cantar un mantra con una pronunciación rítmica reiterada se producen vibraciones con efectos físicos que se notan fácilmente, ya que ralentiza el sistema nervioso y se tranquiliza la mente. Por ello, uno de los grandes beneficios para las personas, a nivel físico, está asociado intrínsecamente al sistema cardiovascular. Por esta razón, se considera que el efecto de los mantras va más allá del aspecto espiritual. Cabe resaltar que el sonido es energía pura y está compuesta por longitudes de onda que tienen el poder de curar, puesto que son sonidos calmantes y sanadores.
De esta manera, cuando cantas un mantra debes estar completamente concentrado en él y en las vibraciones que retumban en tu mente. Este proceso ayuda, significativamente, a que tu mente se libere de pensamientos negativos que solo afectan a tu estabilidad emocional. Las tradiciones budistas e hindúes argumentan que cuando cantamos un mantra, los niveles de conciencia se elevan de tal manera que logramos cambiar incluso nuestras formas de comportamiento. En consecuencia, los mantras poseen un poder purificador que nos ayuda a crecer como seres humanos. A su vez, existen algunos mantras dirigidos para los centros energéticos del cuerpo, como los conocidos chakras. Finalmente, la idea principal de cantar un mantra es creer en él y dejar que nos transporte hacia nosotros mismos.
¿Hace falta ser una persona mística?
En realidad cualquier persona puede beneficiarse del poder que contienen los mantras sea mística o no. Sin embargo, hay que tener en cuenta que cuando empezamos a poner en práctica los mantras, nos adentramos, irremediablemente, en el mundo del misticismo y la espiritualidad. Por ello, cuando repites constantemente un mantra logras, automáticamente, calmar tu mente y disminuir los niveles de ansiedad y estrés que puedas tener. Cabe resaltar que los mantras no son oraciones, no están conectados a ninguna religión, ni son afirmaciones, como muchas personas piensan. Por el contrario, el poder del mantra se basa en la vibración que produce ya que es energía pura que sale de nosotros mismos, de esta manera, ayuda a que el cuerpo y la mente sintonicen a la perfección, permitiendo a la persona conectar espiritualmente con su yo interior. Por todas estas razones, el mantra es un vehículo hacia la paz interior y sus beneficios son infinitos.
¿Cuáles son los mantras más populares?
Los mantras sánscritos son los que gozan de más popularidad entre las personas. Gracias a su antigüedad, proporcionan una gran sabiduría las personas y que nos permite lograr una conexión plena con nosotros mismos. Entre los mantras más conocidos se encuentran los siguientes:
- Mantra OM, o el sonido del universo, representa los tres niveles de la conciencia. Por consiguiente, la palabra OM resume las fases referentes a la vigilia, el sueño y el sueño profundo. Además, con la práctica de este mantra se puede desbloquear los subconscientes y super conscientes que albergamos dentro. Ten en cuenta que al cantar la sílaba OM se siente, directamente, la energía del sonido que viaja a través de la pelvis hasta la corona de la cabeza. La vibración producida por la palabra OM genera 432 Hertz, que además es el tono musical del universo, capaz de desbloquear el chakra de la garganta y que nos permite mantener una mejor comunicación con el mundo exterior.
- Mantra OM Namah Shivaya, es uno de los mantras más comunes en las tradiciones yóguicas y en las escuelas tántricas. Este mantra tiene su origen en una oración hindú que proviene del Yajurveda, un saludo a Shiva, el Dios de la destrucción, de la purificación y la sanación. Por un lado, este mantra tiene como particularidad que nos hace ver lo bueno en las situaciones malas, es decir contemplar la destrucción como un proceso de transformación, en otras palabras, ver lo positivo en lo negativo. Por otra parte, “Namah” es el respeto y “Shivaya” es la fuente de todo, el dios absoluto.
- Mantra OM Mani Padme Hum, este es el canto denominado Buda compasivo y tiene su origen en la India y en el Tibet. Este mantra se traduce como la joya en el loto, y que a su vez fue interpretado por el Dalai Lama como un proceso de transformación, del cuerpo, la mente y el habla, del cual se pasa de un estado puro al de las características puras de un Buda. De esta manera, este mantra se basa en la transformación y la purificación del ser humano.
- Los mantras modernos, son aquellos que te brindan un poder sobre ti mismo. Estos mantras están basados en las acciones y pensamientos positivos que emanan de nuestro ser. Son las formas personales en cómo queremos conectar con nuestro yo interior a través de nuestros propios sonidos.
Ahora que ya sabes más sobre los mantras y sus beneficios, desde Yoga Ecuánime te invitamos a cambiar tus hábitos de vida, emprendiendo un viaje hacia el mundo espiritual del yoga. Por eso, cuenta con nosotros para dar ese primer paso hacia la armonía de tu espíritu. Estaremos encantados de guiarte, debidamente, en tus inicios en esta maravillosa práctica y siempre con una respiración consciente y atención plena en tu yo interior, para ayudarte a mejorar tu salud y bienestar físico mental.
Te deseamos un buen día lleno de paz y desconexión.
¡Namaste!