Todos los beneficios de las posturas del yoga que debes conocer para relajarte en cuerpo y alma al finalizar tu jornada laboral
¿Estás cansada/o de ir corriendo de un lado para otro sin tener un momento único para ti? ¿Crees que las responsabilidades y obligaciones diarias te están absorbiendo por completo? Trabajar ocho horas al día a muchas personas les demanda un gran esfuerzo a nivel mental y físico. De ahí que, comúnmente, aparezcan dolores de espalda, en la cabeza, alrededor de las caderas, en el cuello, entre otras zonas delicadas del cuerpo, las cuales se ven seriamente afectadas por estar en una misma postura por tiempos prolongados.
Estos síntomas son muy recurrentes tras una larga jornada laboral en la que nos encontramos, durante muchas horas, estando pie, en movimiento repetitivos o sentados frente al ordenador. ¿Quieres una solución y no sabes dónde encontrarla? Quizá ha llegado el momento perfecto en que necesitas parar y tomarte un retiro espiritual de todo y dejar que tu cuerpo fluya en paz. Afortunadamente, el yoga surge como una gran solución para aliviar estos malestares físicos y con resultados sorprendentes, que te harán tomarte la vida de una manera diferente y más agradable.
Por esa razón, hoy en Yoga Ecuánime Les Corts te traemos un interesante artículo para enseñarte, detalladamente, cómo la práctica y las posturas del yoga ofrece grandes beneficios para que puedas recuperar la vitalidad, gracias a las posturas/asanas que además te ayudarán a disminuir las tensiones y los dolores en tu cuerpo eficazmente. A continuación, te enseñamos las mejores posturas del yoga para que puedas relajarte después del trabajo con total plenitud y conexión con tu yo interior.
Estiramiento del cuello
El cuello es quizás el principal protagonista, físicamente hablando, en nuestros quehaceres laborales cada día. Cuando pasamos todo el día frente a un ordenador o hablando por teléfono estamos provocando que nuestro cuello esté estático y, de esta manera, no provoque una tensión adecuada que necesita para su óptimo funcionamiento. Por el hecho de ser una zona muy sensible a dolencias, te sugerimos que para aliviarlas realices una serie de estiramientos en tu práctica del yoga, toma nota:
- Siéntate cómodamente e inclina la cabeza hacia la derecha y la izquierda, sosteniéndola relajdamente mientras realizas una profunda respiración y repitiendo este movimiento hasta que sientas que la tensión vaya disminuyendo poco a poco.
- Repite una y otra vez estos movimientos pero ahora inclinando la cabeza hacia adelante y hacia atrás. Si quieres lograr un estiramiento más profundo puedes utilizar ambas manos para aplicar una presión suave en la presión en la parte superior de la cabeza. De esta manera, notarás como el cuello se flexiona correctamente y sentirás un gran alivio rápidamente.
Marjarvasana / Bitilasana
¡Cómo me duele la espalda! Es una frase cotidiana para muchas personas. Y que después de una larga jornada laboral los dolores de espalda pueden ser muy molestos y recurrentes, lo cual puede afectar nuestra salud seriamente a largo plazo. Si quieres corregir este malestar nuestro consejo es que realices esta postura del yoga, también llamada gato/vaca, a un ritmo lento y muy suave para obtener los mejores resultados en menos de lo que te esperas.
- Primero que todo pon las manos debajo de los hombros y las rodillas en dirección a las caderas.
- Ahora, mientras inhalas profundamente, realiza un arqueo de la columna dejando caer tu vientre suavemente y mirando hacia arriba por completo.
- Al momento de exhalar, arquea la columna inversamente y fija la mirada hacia el ombligo. Al principio puede costarte un poco pero verás que lo lograrás con disciplina.
- No te olvides de repetir este movimiento durante diez profundas respiraciones.
Adho Mukha Svanasana: Perro boca abajo
Esta postura es bastante beneficiosa para el cuerpo y te recomendamos practicarla con mucha frecuencia. Su función principal es la de estirar la columna vertebral, las caderas y las piernas al mismo tiempo. Si tienes que elegir un ejercicio de yoga para hacer después de trabajar esta postura es la más apropiada para ti porque abarca todas las extremedidades comprometidas en un día de trabajo.
- Antes que nada empieza estirando los brazos al completo y de forma relajada. Verás cómo tus extremedidades superiores pierden la tensión y entran en una posición de relajo total.
- Luego estira las piernas y haz un levantamiento de las caderas suavemente en dirección al techo. De esta forma, notarás cómo tu cuerpo conecta completamente con la posición elegida.
- Finalmente, mantén los pies hacia atrás y extiende los dedos de las manos correctamente. Así te darás cuenta que el ejercicio ha sido integral.
Ten en cuenta que lo más importante de esta postura es mantener la columna vertebral estirada al completo, de no ser así te recomendamos que dobles las rodillas hasta poder conseguirlo.
Prasarita Padottanasana: Estiramiento de piernas y flexión hacia delante
Al estar sentados en una misma posición durante muchas horas acumulamos una gran cantidad de estrés, a veces sin percatarnos de ello. Por esa razón, nuestro cuerpo necesita liberar esa carga para volver a sentirse bien y un estado natural. A través de unos ejercicios que nos permitan alcanzar una total comodidad podremos reecontrarnos con un estado de paz física y mental. En ese sentido, esta postura de inclinación hacia delante es la adecuada para afrontar estos momentos, puesto que nos ayuda a dejar la ansiedad y otras preocupaciones o pensamientos negativos de lado con total efectividad. ¡Toma nota!
- Abre las piernas correctamente hasta lograr un ángulo de comodidad.
- Entrelaza suavemente los dedos de las manos y levántalas por detrás de la espalda.
- Inhala profundo mientras levantas el pecho lentamente.
- Exhala cuidadosamente doblando las caderas y llevando la cabeza hacia el suelo sin prisa.
- Mantén la columna y las piernas rectas durante unas diez respiraciones profundas para el ejercicio sea completamente eficaz.
Parivrtta Janu Sirsasana: Estiramiento lateral sentado
Esta postura ha sido creada para beneficiar al torso y la parte baja de la espalda gracias los movimientos específicos que se emplean en el estiramiento lateral al estar sentados. Para ello, es necesario que sigas estos pasos correctamente:
- Dobla la pierna izquierda y lleva el pie izquierdo hacia la parte interna del muslo derecho, sin perder el equilibrio en ningún momento.
- Mantén el torso girado hacia la izquierda y dobla en dirección a la pierna derecha.
- Intenta coger los dedos del pie derecho con la mano derecha mientras estiras el brazo izquierdo por encima de la cabeza.
- Realiza este ejercicio durante diez respiraciones profundas y no te olvides repetirlo cambiando de lado adecuadamente.
Baddha Konasana: Postura del Zapatero
Esta es una de las mejores posturas del yoga ya que contribuye a tener un estiramiento completo de los muslos internos, las caderas y la parte baja de la espalda. Por otra parte, este movimiento también ayuda a tratar los dolores ciáticos que son muy comunes cuando pasamos muchas horas sentados. ¿Quieres mejorar tu postura al estar sentado? Sigue paso a paso esta maravillosa postura:
- Siéntate en una posición recta con la espalda relajada en todo momento.
- Lleva las plantas de los pies juntas con las manos alrededor de ellos sin perder la dirección.
- Aumenta el estiramiento doblándote hacia delante y asegurándote que la columna vertebral esté estirada correctamente.
- Repite este movimiento las veces que creas necesarias, de manera pausada y con diez respiraciones conscientes y profundas.
Eka Pada Rajakapotasana: Postura de Paloma
Esta postura ayuda significativamente a aliviar el dolor de caderas y a mejorar la capacidad de movimiento en sus articulaciones. De la misma forma, tiene un efecto muy relajante, ya que brinda grandes beneficios a las personas que padecen dolores ciáticos o que han sufrido lesiones puntuales en esa zona.
- Primero lleva tu rodilla derecha detrás de tu muñeca derecha y el pie derecho detrás de tu muñeca izquierda. Suena complicado pero verás que es muy fácil cuando estás concentrado al 100%.
- Si eres ágil en el yoga, te recomendamos formar un ángulo de 90 grados con tu muslo derecho y la pantorrilla, así notarás todo el efecto de la postura en tu cuerpo.
- Estira la pierna izquierda hacia atrás con movimientos intensos mientras inhalas y exhalas profundamente.
- Ahora baja lentamente el torso hacia el suelo y mantén esta posición durante diez respiraciones profundas.
Salamba Bhujangasana: Postura de la Esfinge
Si pasas el día encorvado sobre una mesa frente a un escritorio es fundamental que estires la columna para evitar dolores y lesiones a corto plazo. Si es tu caso intenta practicar esta postura, ya que es idónea para lograr un cambio en el funcionamiento de la espalda. No olvides realizar un estiramiento suave en la columna vertebral formando una figura como la de una esfinge antes de realizar la postura.
- Para realizar este movimiento tienes que estar tumbado hacia abajo completamente.
- Alinea los codos debajo de los hombros apoyados suavemente en el torso y manteniendo la espalda estirada.
- Realiza este ejercicio con las piernas juntas y mirando hacia delante con 10 respiraciones profundas en cada repetición.
Balasana: Postura de niño
Esta postura es de las más atractivas y beneficiosas que te recomendamos como práctica habitual en tus sesiones de yoga después del trabajo. Cuando la llevamos a cab, contribuimos directamente a aliviar dolores y a relajar la mente de forma muy sencilla, abarcando íntegramente al cuerpo.
- Ponte de rodilla en el suelo y junta los pies delante de ti.
- Mantén las caderas hacia atrás posándolas en los pies.
- Estira los brazos hacia el exterior.
- Respira profundamente y nota la forma cómo se relajan los hombros, el pecho y la parte baja de la espalda.
- Repite esta postura cuantas veces sea necesario durante diez respiraciones profundas.
Como puedes apreciar existen muchas posturas del yoga para que puedas aliviar completamente tu cuerpo y alma con la práctica del yoga. Recuerda que te mereces un tiempo solo para ti y tu yo interior, dejando que el yoga te ayude a aliviar el estrés diario, a través de la meditación profunda, una respiración consciente y el contacto con la naturaleza junto a una alimentación sana.
Esperamos que con este post te hayamos ayudado a conocer cuál es tu postura favorita para practicar el yoga después del trabajo. Ahora que ya sabes más sobre los beneficios del yoga, te invitamos a Yoga Ecuánime Les Corts para que cambies tus hábitos de vida y dejes atrás la carga laboral, emprendiendo juntos un viaje consciente hacia el universo del yoga. Nosotros estaremos encantados de guiarte en todo lo que necesites para ayudarte a mejorar tu salud y bienestar físico mental.
Somos Yoga Ecuánime, tu universo espiritual en la práctica del yoga en Barcelona Les Corts.
¡Namaste!