Todo los secretos de cómo realizar una correcta respiración que te conecte conscientemente en cuerpo y alma a través del yoga
Respiración consciente: el yoga es una práctica milenaria que permite al ser humano conectar con su yo interior alimentando el poder del alma con ejercicios con corporales. Sus beneficios son ya conocidos por el mundo entero y, por esta razón, son cada vez más las personas que optan por la práctica del yoga para tener una estilo de vida más consciente y saludable. No obstante, uno de los pasos fundamentales para que el yoga sea eficaz al 100% es todo lo que implica el proceso de la respiración. Y es que cuando efectuamos una respiración consciente logramos que este ejercicio se convierta en una herramienta poderosa, capaz de brindarnos grandes beneficios que lo notará nuestra salud a corto plazo. Cabe recordar que realizar una buena respiración a diario va más allá de la práctica del yoga ya que es de suma importancia para que el cuerpo humano trabaje a la perfección. Por ello, el yoga cumple un papel protagonista ya que nos facilita, completamente, la opción de aprender a respirar bien y mejor. Es por eso que hoy en Yoga Ecuánime te traemos un artículo en el que te explicamos todos los beneficios que te ofrece respirar de manera consciente.
Explorar el poder de una respiración consciente tiene beneficios extraordinarios para nuestro cuerpo y alma. Los ejercicios de respiración profunda que se emplean en el yoga nos permiten encontrar la llave apropiada para hacerle frente al ritmo trepidante que nos produce nuestra rutina diaria, ya sea por la carga de trabajo o las responsabilidades en los estudios. En consecuencia, la respiración nos brinda la oportunidad de mejorar nuestra salud tanto mental como física eliminando todo rastro de ansiedad y estrés que son ocasionados por la intensidad de nuestras actividades o incluso por cómo nos afectan nuestros sentimientos.
En Yoga Ecuánime hoy te enseñamos a cómo respirar conscientemente mediante la práctica del pranayama, que es un conjunto de técnicas de respiración compuesto por tres tipos de movimientos que se basan en la inspiración, la espiración y las retenciones. De esta manera, se puede llevar el control eficaz de la respiración lo que en yoga llamamos prana, la energía vital que se encuentra en todo ser.
¿Dónde realizamos la respiración consciente?
Primeramente, antes de realizar los ejercicios de respiración consciente debes encontrar el lugar apropiado, con tranquilidad y armonía, para poder llevar a cabo las técnicas de respiración profunda. Recuerda que se trata de desconectar de todo, por ello es recomendable que te alejes del ruido y donde solamente estés tú sin molestias de ningún tipo a tu alrededor. El proceso de respiración profunda debería llevarte entre cinco a diez minutos con la finalidad de construir tu propio santuario personal. Por consiguiente, también te recomendamos que ambientes tu espacio con objetos que alimenten tu conexión con tu yo interior como: un vaporizador con aceites esenciales, velas aromatizadas, música relajante e inciensos. Así, crearás una atmósfera genuina que hará especial todo a tu alrededor para que puedas lograr una completa concentración y realizar una respiración consciente que sea lo más profunda posible.
¿Y cómo respiramos de manera profunda?
Antes que nada, encuentra tu postura cómoda y siéntate plácidamente en el suelo. Cruza tus piernas utilizando los cojines que necesites según la anatomía de tu cuerpo. O si bien prefieres túmbate boca arriba y deja lentamente caer los pies con las palmas de la mano en dirección al techo. Recuerda buscar siempre la paz y estar relajado, por eso no debes tener ningún tipo de molestias o tensión cerca de ti. Si en tu caso tienes algún tipo de lesión o problemas lumbares deberás colocar una almohada en la parte inferior de los muslos y en las rodillas para que así puedas realizar el ejercicio de respiración profunda con la mayor comodidad.
Una vez ya hayas encontrado tu postura apropiada es el momento de cerrar los ojos. Esta acción nos permite entrar en total concentración visualizando dentro de uno mismo y continuar relajando todos los músculos del cuerpo, incluso los de la cara. Empieza con una inspiración tranquila que te conecte conscientemente e intenta respirar de manera profunda por la nariz llenando tu barriga de aire y sintiendo lentamente como se hincha. Luego sigue con la respiración y practica el mismo proceso hasta lograr que se active toda la zona de tu vientre. Uno de los secretos para ayudar a efectuar este ejercicio se trata de llevar las manos al abdomen para poder sentir la expansión y la caída de la respiración. Asimismo, empieza a liberar el aire por tus pulmones realizando una exhalación por la nariz hasta lograr que tu vientre y ombligo se muevan hacia la parte trasera de la columna. Este ejercicio te ayuda a vaciar, de manera óptima, el aire que está acumulado en tu cuerpo así como cualquier tipo de energía que se haya estancado en el aparato digestivo.
Por último, concéntrate plenamente y una vez que notes que tu mente está invadida de pensamientos vuelve al aquí y ahora. Te recomendamos centrar tu atención nuevamente en la respiración todas las veces que sea necesario y repetir el proceso hasta que te sientas completamente libre y relajado.
Ahora que ya sabes cómo respirar conscientemente desde Yoga Ecuánime te invitamos a cambiar tus hábitos de vida y emprender un viaje hacia el maravilloso mundo del yoga. Recuerda que puedes contar con nosotros para dar ese primer paso hacia la búsqueda de la armonía espiritual. En Yoga Ecuánime estaremos encantados de guiarte, debidamente, en tus inicios en esta milenaria práctica y siempre realizando una respiración consciente con atención plena en tu yo interior, para ayudarte a mejorar tu salud y bienestar físico mental.
Te deseamos un buen día lleno de paz y desconexión.
¡Namaste!