¿Yoga en los adolescentes? Todas los beneficios que debes conocer para que tus hijos empiecen con la práctica del yoga desde su adolescencia
Hablemos del yoga en los adolescentes. La adolescencia es una etapa muy complicada para todas las personas. En esta fase de nuestras vidas surgen muchos cambios, a nivel externo e interno, que conlleva algunas consecuencias inesperadas y que, en muchos casos, no sabemos cómo afrontar correctamente si no contamos con un apoyo espiritual adecuado. De esta forma, el yoga para los adolescentes se convierte en una solución eficaz y real, gracias a que ofrece una variedad de técnicas para vivir mejor con plena conexión mental y física, ayudando sustancialmente a afrontar esta etapa vivencial de la mejor manera. Cabe señalar que incluso en muchas escuelas ya se empieza a tener en cuenta al yoga como una asignatura para ayudar a los adolescentes a frenar el estrés, evitar los problemas con los compañeros, motivar al estudio y en sus relaciones personales. Por esa razón, hoy en Yoga Ecuánime Les Corts te traemos un completo artículo para mostrarte, detalladamente, cómo la práctica del yoga puede cambiar para bien la vida de los adolescentes y que te explicamos a continuación.
Sabemos bien que el yoga es una práctica milenaria basada en la conexión del cuerpo y el alma, a través de una respiración consciente, que trae grandes beneficios para las personas que lo ponen en práctica. No obstante, las posturas son un aspecto fundamental cuando lo practicamos. En el caso del yoga en los adolescentes ,existen algunas posturas particulares que funcionan mejor en ellos como son:
- La del guerrero, en esta postura los adolescentes tendrán que mantener las piernas separadas, una estando detrás de la otra, así el abdomen se contraerá junto a los brazos y hombros. Se necesitan entre cinco y diez respiraciones para efectuar esta postura correctamente. De esta forma, se favorece totalmente al desarrollo de la estabilidad mental.
- La del árbol, es una postura que exige a las extremidades inferiores. De tal manera que debes mantenerte de pie con una pierna doblada que se apoye cómodamente sobre la otra. A su vez, mantendrás los brazos y el tronco estirados. Esta postura requiere entre cinco o más respiraciones y permite fortalecer óptimamente las piernas y los tobillos.
- La del cadáver, funciona cuando la persona está tumbada boca arriba y realizando una ligera separación de los brazos y las piernas a la altura de la cadera. Esta postura beneficia completamente a la relajación y la tranquilidad. Por ello, necesitas estar en esta posición de cinco a diez minutos para que surta efecto.
- Postura tumbada del zapatero, al igual que la del cadáver la persona debe permanecer tumbada boca arriba, sin embargo esta vez con la espalda ligeramente apoyada sobre la superficie superior. Esta postura beneficia a la relajación y también debe realizarse entre cinco a diez minutos con una respiración plena.
- Postura del saltamontes, el adolescente tendrá que estar tumbado boca abajo llevando a cabo el levantamiento de la parte superior del cuerpo. Así, el abdomen se mantendrá en el suelo mientras se levanta la parte inferior del cuerpo. Esta postura contribuye al fortalecimiento de la espalda.
¿Cuáles son los beneficios físicos para los adolescentes?
En el yoga para los adolescentes es importante que tengan la mente sana en cuerpo sano. Sin embargo, incentivarlos a practicar deportes con frecuencia no es siempre la vía más apropiada para que, realmente, encuentren un equilibrio entre su cuerpo y su actividad física favorita. En ese sentido, la práctica del yoga surge como una opción ideal para que los adolescentes trabajen en su físico pero a la vez de manera consciente. A continuación, te mostramos cuáles son los beneficios físicos más comunes en los adolescentes:
- El yoga mejora significativamente la postura del adolescente. Gracias a que con su práctica se desarrolla una alineación de forma apropiada en la postura, fomentando la comprensión mecánica corporal de la misma.
- La práctica frecuente del yoga aumenta completamente la fuerza en los huesos y músculos.
- Contribuye a la estabilidad y el equilibrio desarrollando una coordinación óptima que permite disminuir las probabilidades de lesiones musculares con su práctica.
- El yoga es una fuente de relajación que el adolescente necesita gracias a que desarrolla por completo la conciencia enfocado en el poder sobre la mente y el cuerpo.
- Favorece a optimizar la energía, es decir aumentando su producción eficazmente y disminuyendo la hiperactividad, tan común en esta etapa de la vida.
¿Cuáles son los beneficios mentales para los adolescentes?
El yoga les ayuda a conectar con la mente a través de la respiración consciente y con la meditación. Por ello, los beneficios de su práctica en los adolescentes, quienes suelen llevar un ritmo vertiginoso producto de su edad, son innumerables. Aquí te mostramos algunos de sus efectos más resaltantes:
- La práctica del yoga permite controlar el estrés de manera eficaz. Gracias a su práctica es posible crear una sensación de espacio en el momento que surjan preocupaciones en la mente de los adolescentes. De esta manera, permite calmar el sistema nervioso logrando que los malos pensamientos desaparezcan por completo.
- Favorece totalmente a la concentración porque desarrolla un compromiso de disciplina en la mente del adolescente. Con la práctica de una respiración consciente, ellos aprenden a relajarse y pensar controlado todo lo que sucede a su alrededor.
- Produce el efecto de una imagen saludable y les da más seguridad sobre sí mismos a la hora de relacionarse con los demás.
- Permite que crean en ellos mismos afrontando nuevos retos responsablemente sin miedos innecesarios, alejándose de los riesgos y afrontando las situaciones difíciles con mayor optimismo.
Como puedes apreciar el yoga no está hecho para una edad en concreto ya que sus beneficios abarcan a todas las personas sin distinción. No obstante, durante la adolescencia está demostrado que el yoga en los adolescentes impulsa el rendimiento de las personas, ayudándoles a vivir con mayor naturalidad los cambios a los que se enfrentan. Ahora que sabes más de los beneficios del yoga en los adolescentes, te invitamos a Yoga Ecuánime Les Corts para que cambies tus hábitos de vida o el de tus hijos adolescentes, emprendiendo juntos un viaje consciente hacia el universo del yoga. Nosotros estaremos encantados de guiarte en todo lo que necesites y siempre acompañados de una respiración consciente y con atención plena en tu yo interior, para ayudarte a mejorar tu salud y bienestar físico mental.
¡Te deseamos un buen día lleno de paz!
¡Namaste!